Reseña: Eleanor & Park
Título: Eleanor & Park Autor: Rainbow Rowell Editorial: Alfaguara Año: 2013 Páginas: 425 ISBN: 978-607-11-2864-5 Género: Juvenil Precio: $249 MXN Sinopsis: Una historia de amor entre dos outsiders lo bastante inteligentes como para saber que el primer amor nunca es para siempre, pero lo suficientemente valientes y desesperados como para intentarlo. Enlaces: Web del autor | Gandhi |
![]() ![]() |
Opinión Personal
Empezaré diciendo que es el libro que más he recomendado y prestado (odio prestarlos), sin duda se ganó inmediatamente un puesto entre mis libros favoritos; muchos quizás ya conozcan la historia pues se convirtió en un libro muy popular desde el año de su lanzamiento, pero para quienes no lo conocen se los recomiendo.
Eleanor y Park son polos opuestos -Algo como la canción de Arjona "La chica que no soñé jamás"-. Ambientada en el año 1986 que nos hacen recordar las épocas de los walkman, cuando regalar un casette grabado con canciones especiales era un detalle realmente bonito -Y eso que soy de 1993, pero todos conocemos esos tiempos, en fin. Ella vive en una casa pequeña con su madre, sus cuatro hermanos y su padrastro, éste último es un alcohólico que le hace sufrir violencia intrafamiliar. Por otra parte Park vive con su hermano, su madre y su padre(un veterano de guerra que conoció a su mujer en la guerra de Corea) ambos son una pareja ideal, por lo que park tiene un estilo de vida promedio incluyendo su propio equipo de música.
Eleanor una chica distante a los demás, que sufre de bullying en la escuela por ser nueva, por su peso, su estilo y todavía con problemas en casa. Park es el tipo promedio que se lleva con todos y practica taekwondo -Excelente Rainbow!. Su historia juntos inicia en el autobús escolar, con sucesos muy normales que considero todos hemos vivido alguna vez o podrían pasar, quiero decir que es una historia que puede hacerte sentir muy identificado. La manera en como surge el enamoramiento, de la nada, un día estás normal y al otro día ¡pum!, pero ¿de la chica del bullying?... Así es, los aspectos son solo eso, aspectos, y salen sobrando cuando esos pequeños sentimientos empiezan a nacer.
―¿Tengo pinta de vagabundo?
―Peor aún ―replicó Park―. De payaso vagabundo.
―¿Y a ti te gusta?
―Me encanta.
Nada más oírlo, Eleanor sonrió. Y cuando Eleanor sonreía, algo se rompía dentro de Park.
Algo se rompía siempre.
Esa sensación de que algo "se rompe", cuando sientes algo extraño, algo distinto, algo.. y no sabes que es. Pero Park aunque enfrenta muy bien sus sentimientos, no deja de ser un chico de 16 años al que le importan, aunque sea poco, las opiniones de los demás, mientras que Eleanor que ha sufrido bastante en su vida, se enfrenta ante esa voz de experiencia de que le hace pensar que todas las cosas buenas siempre acaban.
-Bono conoció a la que sería su mujer en el instituto -dijo Park.
-Sí, y también Jerry Lee Lewis -contestó Eleanor.
-No estoy bromeando.
-Pues deberías. Tenemos 16 años -dijo Eleanor.
-¿Y qué pasa con Romeo y Julieta?
-Superficiales, confundidos y, posteriormente, muertos.
-Te quiero, y no estoy bromeando -le dijo Park.
-Pues deberías.
Ambos personajes me agradaron mucho, sus acciones son realistas y aunque la historia podría ser un tanto predecible, siempre habrá algo que te deja con las ganas de seguir leyendo un poco más -Todos sabemos cuántas horas significa eso. Continuando con lo que decía, me sentí muy identificado con Park -Además de por ser hombre y taekwondoín, me parece muy acertada su actitud siempre amable y atento hacia Eleanor, y de ella me gustaron mucho sus sentimientos tan reales, sin apariencias y escondidos tras tantos miedos por lo que ha vivido.
…
En fin, Es una muy bonita historia, desde que lo leí ya de mis libros favoritos, te aseguro que te podrás sentir identificado, tengas la edad que tengas y te apuesto que te quedarás "picada/o" leyendo.
Lo único que no me convenció al 100% fue el final, me hubiera gustado saber más, quizás un final distinto era el que yo esperaba, pero creo que no resta los méritos de esta gran historia.
Park le dio la vuelta y reconoció la caligrafía desigual de Eleanor. Mil letras de canciones acudieron a su mente. Park se sentó. Sonrió. Algo macizo y alado despegó volando de su pecho. Eleanor no le había escrito una carta sino una postal. De solo dos palabras.

Acerca de la autora
Pregunta: ¿A qué persona te hace recordar la historia de este libro? cuéntame
Hola! Me encanta este libro, es uno de mis favoritos :3 Me encanta como se "conocen", es re casual y ninguno de los dos se lo espera. Pd: yo ame el final jajaja creo que fue perfecto
ResponderEliminarUn besote!
Muchas gracias por comentar Ara y ciertamente es algo bonito del libro la manera en que se conocen. :)
ResponderEliminarUn beso.